Bisofec D: La opción que mejora el cumplimiento del tratamiento
Las diversas cardiopatías suelen requerir tratamientos con múltiples fármacos; situación que muchas veces deriva en poli-medicación. El bisoprolol y la hidroclorotiazida, activos presente en Bisofec D, lo convierten en la opción terapéutica que colabora para el mejor cumplimiento de los tratamientos que no responden al bisoprolol o la hidroclorotiazida administrados por separado.
Bisofec D pertenece a una clase de medicamentos llamados betabloqueantes selectivos con acción diurética. El bisoprolol, por su alta afinidad sobre los receptores ß1 adrenérgicos, actúa relajando los vasos sanguíneos disminuyendo la frecuencia cardíaca para mejorar el flujo sanguíneo. Al mismo tiempo la hidroclorotiazida, diurético tiazídico, aumenta la excreción urinaria de sodio, potasio y agua.
La administración crónica de Bisofec D produce descenso de la resistencia vascular periférica, lo que genera una disminución de la presión arterial.
La utilización de la combinación bisoprolol e hidroclorotiazida, demostró ser más efectiva que otras combinaciones para alcanzar valores óptimos de presión arterial. Los pacientes hipertensos tratados con esta combinación requieren dosis más pequeñas y un menor número de ajustes de ellas para alcanzar las metas de presión arterial deseadas.
La utilización de la combinación Bisofec D, contribuye a mejorar el cumplimiento del tratamiento antihipertensivo de forma efectiva.
Bisofec D (bisoprolol combinado con hidroclorotiazida), junto a Bisofec (bisoprolol), Antipresol (losartán), Antipresol D (losartán combinado con hidroclorotiazida) y Brancilina (amlodipina), se suma a las opciones terapéuticas destinadas a los tratamientos de diversas cardiopatías que ofrece Laboratorios FECOFAR.